¿Asociación sin fines de lucro (Amuta) o sociedad de beneficio público (Halat”z)?

Está a punto de implementarse la decisión de constituir una corporación, a través de la cual se hará realidad la visión social de un grupo de personas: educación, arte, salud, deportes … Surge la pregunta: ¿Qué tipo de corporación? ¿Cuáles son las opciones disponibles para los fundadores? ¿Qué tipo de corporación contribuirá más a sus deseos y visión?

Hoy en día, desde el punto de vista de la legislatura israelí y las autoridades fiscales, hay dos tipos básicos de Sociedades en Israel: la primera, es una organización sin fines de lucro (es decir, las ganancias no pueden ser distribuidas entre los miembros de la organización y están destinadas únicamente a la finalidad para la que se constituyó la organización). La otra opcion es una organizacion que tiene el objetivo de generar utilides y si distribuirlas entre sus miembros.

La forma más común de constitución de una organizacion con fines de lucro es la Sociedad Anónima o de Responsabilidad Limitada, aunque este tipo de organizacion también puede servir a entidades sin fines de lucro, además de sus dos formas mas habituales:  Asociación sin fines de lucro (Amuta) y Sociedad de beneficio público (Halat”z). Cada uno de estos tipos de organizacion, tiene sus propias ventajas y desventajas (relativas y absolutas), y deben ser bien conocidas en el momento de elegir el tipo de organizacion adecuado para la nueva corporación.

¿Cuáles son las diferencias entre los distintos tipos de organizacion?

Dado que un tipo de empresa constituida como Sociedad Anonima o de Responsabilidad Limitada) con fines de lucro es más conocido por el público, en tanto sus ventajas y desventajas, optamos por centrarnos en los dos tipos de constitución de organizaciones sin fines de lucro mas comunes:  Asociación sin fines de lucro (Amuta) y Sociedad de beneficio público (Halat”z). Para quitar todo tipo de duda: se permite y se recomienda que todo tipo de Sociedad actúe para maximizar la obtención de beneficios. En el caso de una Amuta o de una Halat”z, está prohibido distribuir estas ganancias entre sus miembros y su uso está permitido sólo con el propósito de realizar los objetivos para los que fueron creadas.

Amuta y Halat”z: lo que tienen en comun

Luego de muchas enmiendas legislativas introducidas en las leyes de Sociedades y Asociaciones sin fines de lucro, se puede decir que la tendencia declarada por el legislador y los entes reguladores, es la unificación de lineamientos y normativas para las distintas formas de corporacion sin fines de lucro. El alcance de la regulación y los controles internos y externos impuestos a estas corporaciones (de cualquier tipo) determinan la naturaleza de la actividad del organismo, y  lo que es más importante, la fuente de financiación de la actividad y su alcance, ya sea en el ciclo financiero o en el ámbito de la actividad (por ejemplo, el trabajo voluntario., que no necesariamente se refleja en el ciclo financiero de la corporacion):

• La naturaleza de la actividad

La naturaleza de la actividad sin fines de lucro no cambia en funcion de la forma corporativa Este tipo de actividad es reconocido por las diferentes leyes impositivas sin detrimendo del tipo de corporacion.

• Ordenanza de teneduria de libros

Las mismas disposiciones legales impositivas se aplican tanto a las asociaciones sin fines de lucro (Amuta)  como a las sociedades de beneficio publico (Halat”z).

• Reconocimiento de las donaciones a efectos fiscales

El articulo 9(2) de la Ordenanza del Impuesto a  la Renta define qué es una “Institución de servicios públicos” y esta definicion no esta condicionada  para un tipo específico de incorporación. Para reconocer la donacion en materia de crédito fiscal, será necesario que posteriormente, la asociación o la sociedad sin fines de lucro, sea reconocida a los efectos del artículo 46 de dicha Ordenanza.

• Teoría organizacional y responsabilidad corporativa

Tanto una Amuta como una Halat”z, organizadas de acuerdo con sus leyes relevantes, debe establecer, desarrollar y operar a través de instituciones corporativas, incluyendo organismos de control operativo. En materia de responsabilidad corporativa, si bien la Sociedad puede ser responsable de sus acciones, esta responsabilidad se transfiere inmediatamente a los funcionarios de dichas corporaciones: miembros de la Junta Directiva o Comité de Auditoria, CEO,  tesorero y otros altos funcionarios, especialmente aquellos a cargo de las finanzas.

•Control y Auditoria

Para los distintos tipos corporativos, esta área es común e idéntica, por excelencia. Tanto en la Amuta como en la Halat”z, el tema de los controles y auditorias, tanto sean externas o internas, opera en forma similar y no dejan lugar a la interpretación. .

En materia de auditoría interna, la Enmienda N° 14 a la Ley de Asociaciones sin fines de lucro y la Enmienda N° 25 a la Ley de Sociedades ampliaron y profundizaron los roles y tareas del Comité de Auditoría de una corporación sin fines de lucro y ampliaron las responsabilidades de sus miembros.

Amuta y Halat”z: las diferencias

Las diferencias entre los dos tipos de incorporación, se pueden resumir en una serie de puntos destacables:

• El aspecto de propiedad y control

Una Sociedad Anonima o de Responsabilidad Limitada es, desde el principio, una entidad jurídica en la que, formalmente, la propiedad y el control sobre ella pueden adquirirse a través de las acciones emitidas a sus miembros (los “accionistas”). Una acción puede emitirse o devolverse a la “tesorería”. Halat”z es,  en definitiva, una Sociedad de Responsabilidad Limitada. No obstante esto, no es posible comprar o vender una acción de Halat”z, mas alla de su valor faccimilar, ni tampoco legarla o heredarla. Los miembros de la Junta Directiva y el Comité de Auditoría de la Halat”z son elegidos por la Asamblea de accionistas.

Por otro lado, la membresía en la Amuta es voluntaria y personal, y generalmente no implica el pago por ella ni una inversión financiera. Sus miembros directivos se eligen en la Asamblea de miembros, en ocasiones  a través de elecciones, y esto sujeto a las regulaciones corporativas.

• El aspecto de la autogestión

En una Amuta, los miembros de la Comision Directiva y del Comité de Auditoría serán elegidos solo de entre todos los miembros de la asociación. Sin embargo, en el caso del Halat”z,  los miembros de la Junta Directiva y  del Comité de Auditoría, no están obligados a ser parte de los accionistas.

¿Cuándo es relevante cada uno de los tipos corporativos? Un pequeño consejo para terminar

La elección del tipo de incorporación está sujeta, en particular, a consideraciones de control, “comerciabilidad” y “publicidad”, además de consideraciones propias sobre la naturaleza de la actividad sin fines de lucro de la  institución.

¿Qué tipo de corporación queremos? ¿Qué importancia tiene el control, la gestión y la “comerciabilidad” de la membresia en la corporación? Es recomendable buscar la ayuda de una firma contable profesional y calificada, ya  en la etapa de decidir sobre el tipo de incorporación, ya que las definiciones legales e impositivas cambian de tanto en tanto y con ellas el peso de las ventajas y desventajas de las distintas formas corporativas.  Este hecho crea una situación de necesidad de un examen profesional en profundidad de la Sociedad específica en el contexto de la legislación más reciente, más allá del conocimiento general y familiaridad con las diversas definiciones genera