Auditoría Interna

El papel de la auditoría interna es fundamental en el proceso de aseguramiento y control de los riesgos que pueden afectar el logro de los objetivos estratégicos de las empresas.

Tanto sea en instituciones gubernamentales, organizaciones sin fines de lucro, empresas públicas y privadas, todas deben siempre identificar y tratar las áreas de riesgo antes de que ocurra una falla en la organización, y evitas perder el tiempo para detectar y minimizar el daño.

¿Cómo lograr esto? A través de servicios integrales de auditoría interna, que incluyen:

  • Auditoría de procesos:

Evaluar los controles internos de los procesos comerciales, revisar los riesgos de fraude y la consultoría de gestión de riesgos, realizar auditorías y aprender las lecciones aprendidas

  • Auditoría de sistemas de información:

Realizar auditorías de sistemas, revisar las aplicaciones antes y después de la implementación de nuevos sistemas de computación, realizar controles generales sobre bases de datos, redes e infraestructura.

  • Outsourcing y colaboración con la auditoría interna de la corporación (co-sourcing):

La subcontratación completa incluye la realización de todas las actividades de auditoría interna, tales como: evaluación de riesgos, determinación del plan de auditoría, ejecución del programa, informes de resultados y monitoreo del desempeño, y más.

  • Evaluación de riesgos:

Ayudamos a nuestros clientes a preparar el plan anual de auditoría interna, utilizando una metodología basada en el riesgo que racionaliza el trabajo del auditor y redirige los recursos a problemas críticos que agregan valor a la organización.

Auditoria forense

A pesar del uso de la auditoría interna para revisar y evaluar la calidad y efectividad de los controles en el sistema, a veces se necesitan servicios de auditoría de investigación o auditoria forense.

Este concepto se utiliza para describir investigaciones financieras y contables destinadas a obtener evidencia de posibles fraudes o procesos que podrían exponer riesgos y que tienen un impacto económico en una organización.

La auditoría forense brinda apoyo a la gerencia y la junta directiva de la organizacion, en la toma de decisiones y en la mejora del entorno de control. También permite respaldar pruebas objetivas en caso de procedimientos legales o litigios en los que la corporación tenga una participación.

En resumen, la auditoría forense es un tipo de auditoría, referida a un caso real, en el que hay una pérdida financiera sustancial y se requiere para identificar e identificar las causas o causas de esa pérdida, cuantificarla, reunir evidencia de criminalidad o negligencia. El auditor actúa como intermediario y experto.

Al realizar un proyecto de auditoría forense, toda la experiencia adquirida por el auditor debe utilizarse para realizar investigaciones y realizar trabajos de contabilidad. El auditor debe tener habilidades, conocimientos y habilidades relacionadas con auditoría, evaluación y control de riesgos, etc.

Déjanos los datos y te llamamos